Quién soy
Para que puedas conocerme y saber cómo trabajo
Así lo veo
Diría que soy una buscadora desde que me reconozco, adivinando mi propósito sin darme cuenta en cada paso. Estoy convencida de que hemos venido a este mundo, en el que estamos solo de paso, a ser felices, a tener una vida plena y vivir en Unidad, siendo los unos parte de los otros.
Mi objetivo es compartir y facilitar lo aprendido a personas que quieran vivir con plenitud.
Me considero extraordinariamente normal y gratamente imperfecta, con el continuo reto de ser aprendiz y alumna hasta el final del camino. Estoy a favor de lo Colectivo, de lo Comunitario, de lo Social, que no funciona, si en lo individual no apostamos por re-descubrirnos, crecer y hacer que las utopías sean alcanzables.

Pensar, sentir, crear…
Propósito
Yo, kaizen
La Felicidad, como el Amor, son expansivos…
Las Utopías existen
Cómo funciono
No me gusta definirme como el resultado de un título o diploma, ni encasillarme como profesional de una sola área; en realidad soy el resultado de muchas experiencias y aprendizajes que he ido incorporando a lo largo del camino.
Curriculum y curiosidades
Miembro de la Asociación Hispana de EFT (AHEFT)
Nº de registro: AH-74132
Como Coach Holístico:
Desde 2009 hasta la actualidad como autónomo.
Asociación española de coaching.
Nº de colegiada: CPC 10310
Formación Académica
Formal
1. Doctorado en Antropología Social. Univ. Miguel Hdez. UMH 2016
2. Lic. Sociología. Univ. Alicante. 1998
3. Maestría Estudios Sociales Iberamericanos. Univ. Salamanca 2001
4. Capacitació Lingüística i Docent de Llengua Valenciana. Univ. Católica de Valencia 2019
5. Máster en Prevención de Riesgos Laborales. FUNDESEM 2002
No formal
1. Curso de Especialización en Coaching, PNL e Inteligencia Emocional
2. Curso Psicología Gestalt. Nivel I
3. Curso sobre EFT – Tapping. y Reprogramación Neuronal
4. Gestión de Proyectos de Desarrollo. GVA 2001-2009
5. Dirección y Gestión de ONLs 2001 – 2012
Como docente
1. Universidad Cardenal Cisneros. Madrid. Septiembre 2016- Presente.
- Profesora titular asignatura: Sociología y Antropología de la Conducta
2. Univ. Miguel Hernández – UMH – Elche 2012– Presente
- Profesora Máster Antropología Social 2012 – Actualidad
- Profesora Máster Cooperación al Desarrollo 2019 -2020
3. Univ. Cardenal Herrera – CEU – Elche Curso 2010-2011
- Profesora asignatura Antropología Filosófica 2011
Como directora y Técnica en Cooperación al desarrollo
1. Ayuntamiento de Elche Diciembre 2001 – Abril 2009
- Técnico de Cooperación Internacional al Desarrollo
2. ONGD MPDL / Anawim / Solidara 2001 – Abril 2009
- Técnico Coop. Desarrollo y Responsable Gestión de Proyectos
3. ONGD Mapayn Mundi y ONGD Solidara 2006 – 2011
- Dirección de la Entidad y Responsable de Proyectos de Desarrollo
4. Fundación Juntos Mejor para la Educ. y Desarrollo 2011-2019
- Técnico Coop. Desarrollo y Responsable Gestión de Proyectos
- Dirección de la Entidad y Responsable de Proyectos de Desarrollo

“El Tapping a menudo funciona, donde nada más puede”
Gary Craig (fundador de EFT)

El Coaching Holístico
Aunque no tengas muy claro lo que realmente quieres, el Coaching muestra opciones con las que no contabas, te ayudará a definir cuáles son las más urgentes e importantes para ti, y cómo ponerlas en práctica. Funciona a través de preguntas y distintas estrategias y técnicas complementarias que te acercarán al cumplimiento de tus objetivos.
En esta modalidad de Coaching, se incorporan distintas técnicas de desarrollo personal desde el punto de vista más Energético y Metafísico, utilizando EFT-Tapping, Psicología Gestalt, Kinesiología, Espíritu Huna, UCDM, Pensamiento Positivo, y otras vinculadas a la Gratitud y el Perdón.

EFT - Tapping
EFT-Tapping es una técnica de la psicología energética, área de la psicología vanguardista que se centra en el acercamiento entre el cuerpo, la emoción y el sistema energético de la persona. Las siglas EFT corresponden a Emotional Freedom Techniques (Técnicas de Liberación Emocional) y su objetivo se centra en liberar las emociones negativas que te limitan e impiden tener una vida plena.
La Acupuntura Tradicional, está reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una efectiva opción terapéutica en el ámbito de la Salud. A menudo se identifica al Tapping como acupuntura emocional, donde en lugar de utilizar agujas, son los dedos de la mano dando suaves golpecitos los que activan y gestionan los desequilibrios energéticos mientras centramos la atención en el problema a resolver. De esta manera se liberan los bloqueos que generan el desajuste emocional y sus consecuencias físicas o emocionales.
El primer paso al trabajar con EFT es identificar la intensidad del malestar que nos perjudica, a partir de ahí con pocas sesiones de Tapping es posible transformar completamente la percepción que se tiene sobre el problema o las emociones que vinculamos a dicho problema. Cada vez más la carga emocional y la situación que genera malestar va perdiendo presencia y poder en el subconsciente hasta desaparecer.
Es común encontrar en ocasiones beneficios secundarios que nos anclan al problema tratado, por lo que nos cuesta desprendernos de las sensaciones negativas o situaciones crónicas. Otras veces el Tapping nos ayuda a deshacer bloqueos que sanan nuestra mente y nuestro cuerpo y nos permite encontrar de nuevo el equilibrio.
Te lo cuento en 1ª persona
Desde la Sociología y la Antropología de las que me he ido enamorando cada vez más con el paso del tiempo, desde las Ciencias Sociales y la Psicología, desde el Crecimiento y Desarrollo Humano, sin olvidar la importancia de las Emociones y la Espiritualidad, todo en un gran cóctel que nos lleva a sentirnos UNO con el Universo y así impulsar la Conciencia Social y Colectiva como único destino.